Aún no tengo un cuarto de siglo y ya puedo darme cuenta que he vivido algunos momentos trascendentales.
Pudo ser el primero de ellos el plebiscito del 5 de octubre de 1988 y todo lo que vino después. Muchos podrán tener visiones distintas y encontradas, podrán ponderar de forma diferente los hechos, pero nadie podrá decir que esa noche fue particularmente importante para el futuro que hoy se nos hace entre pasado y presente.
Detracito viene el año '89. Aunque no entendía mucho lo que significaba, ver a unos tipos botando un muro gigante, llorando, celebrando, abrazándose, fue conmovedor. Con el tiempo entendí que la caída del muro de Berlín significó el entierro de un paradigma, y por consiguiente, la muerte del mundo en el que estábamos, teniendo que empezar a construir uno nuevo.
Luego de eso se vino un mágico 5 de junio de 1991. Con Jozic al mando, Colo Colo y Chile tomó del dulce vino de la victoria. Entraron por la ancha puerta de la historia deportiva de un país enjuto de ídolos deportivos y esmirriado en logros.
El '91 también fue la primera guerra de Irak.. La denominada "Guerra del Golfo". Fue la primera guerra con imágenes en vivo, aunque no se entendía mucho y más parecían luces verdes de un juego de computación. Pero la guerra estaba y la podíamos sintonizar cuando quisiéramos, a través de CNN.
Vivimos una década de bonanza, de crecimiento, llegamos al 2000 y a pesar de la expectativa y el temor, nadie murió y ninguna bomba nuclear se mandó sola. Julito Martínez seguío dando sus comentarios deportivos, a pesar de una crisis que nunca logramos entender muy bien porqué nos afectó tanto siendo que no era nuestra.
El 2001 fue el año en que se derribó ogtro paradigma y comenzó a construirse otro, sin ideas claras, sin ánimo para meditar y a empellones. Con el ataque a las torres gemelas y la muerte de miles de personas, entre ellas más de 340 compañeros de servicio, Estados Unidos ya no era el país seguro que todos creíamos y que ellos se encargaban, orgullosos, de hacer notar.
Pero aún tenían la estampa que les brindaba su poderío. El mismo que utilizó para acomodarse en Afganistán y uso para hacer enemigo a su otrora aliado. un tal Hussein.
Se sucedieron la Guerra televizada en tiempo real, con periodistas arriba del tanque, acompañando a la tropa, reporteando desde la guerra-estudio.
Sin embargo, nada de ello pudo contra la sensación de poder que los norteamericanos creen tener sobre los demás, y que los demás vemos con impotencia que utilizan sobre nosotros.
Fueron sus propias acciones, y más que nada sus omiciones, las que hicieron que esa figura se cayera a pedazos. Una tal katrina hizo esfumarse la visión omnipotente del país más rico del planeta.
Hoy USA es uno más. El más rico, puede ser. El con mayor poder bélico, es cierto. El más desarrollado, qué duda cabe. Pero, un huracán deja los mismos daños que un terremoto en Chile el año '60.
Quizás sea eso el mejor dulce para los que somos detractores de Bush. Y de seguro es ese el mayor fracaso para un presidente norteamericano.
3 comentarios:
Hey, you have a great blog here! I'm definitely going to bookmark you!
I have a scuba scuba snorkeling site. It pretty much covers scuba scuba snorkeling related stuff.
Come and check it out if you get time :-)
ehhh sí. Hasta el tsunami me causó más pena. Esto era más bien risa a lo Nelsón apuntando la pantalla. Pero a Bush no a los pobres, ojo
Como dice un gran músico, no fue mi culpa esta vez fue la falla de San Ándres... es q me gusta la canción
estava revisando mis links y apareciste. lei tu ¿post se dice? ¿blog? ¿comentario? (como sea, me pilla el vocabulario tecnologico) y debo manifestarte mi absoluto apoyo a tus palabras.
dirán que las cosas caen por su propio peso, q dios castiga pero no a palos, que en el mundo hay un boomerang y que todo se devuelve. no importa, usa paso mucho sin escuchar a los hombres, ahora no le quedo mas que asumir las acciones de la naturaleza y guardarse la soberbia. la gran tristeza es la paga de justos por pecadores, los costos q esto tiene, te lo digo tan directo como mi tio q estuvo escondido 8 horas pero gracias a dios continua sano y en su csa.
uy!!! escribi mucho, sory por aburrir tu pagina cristobal!!! me voy a meter mas seguido pa latearte mas jejejeje
BESOS, MAJIS
PD perdon la ignorancia pero país ¿enjuto? de ídolos deportivos y ¿esmirriado? en logros. ¿de donde sacaste esas palabrotas!? estan de tipo término excluido! abrazos, chau
Publicar un comentario