Aclaro, eso sí, que la experiencia musical de Emilito es abundamentemente mayor que mi experiencia en el cine.
Bueno, ahí vamos... (no le pondré números porque me es imposible poner un ránking.... aún no puedo dilucidar cuál es mi película favorita, por lo que malamente podré ordenar de mayor a menor las 10)
a) Luces de la Ciudad - Dirigida por Charles Chaplin (1931): A través de mi padre accedí al cine de Chaplin. Paradójicamente, empecé viendo cine mudo, aunque ya hacía muchos años que casi no se veía. Fue por 1990, cuando en el "Erroll's" costaba conseguir las películas de Chaplín. Después la industria del cine y de los arriendos de película creció mucho y Chaplin se hizo más común.
Aún me acuerdo patente de una escena, quizás la más famosa: Chaplin doblando en la esquina, en donde estaba la ciega, la saluda y a un costado se cierra una puerta de un auto.... Creo que inconsciente o conscientemente, mucho de la televisión y el cine se desprende de lo que Chaplin en la década del 30 ya había hecho.
b) Cinema Paradiso - Dirigida por Guiseppe Tornatore (1988): Fue otra de las películas que heredé de mi padre. Lloré cuando el cine se incendiaba. La música es simplemente notable. Una vez, hablando con un proyeccionista del Cine Arte Normandie, me contó que había dos versiones de ella: la típica y otra, que era más cruenta. Él tenía ambas (no en DVD, sino que en celuloide)
Toto y Alfredo, dos nombres que marcaron. Súmale la canción central y la nostalgia llega altiro.... Incluso, cuando demolieron el Cine Las Lilas, guardando evidentemente las proporciones, me acordé de la Cinema Paradiso.
c) La Misión - Dirigida por Roland Joffé (1986): Espectacular. Desde ahí que a Robert de Niro lo tengo en mi lista de actores favoritos, aunque de un largo tiempo a esta parte sólo se ha dedicado a la comedia simplona o a películas mediocres.
Otra banda sonora de excepción. Jeremy Irons también se luce. Es lejos una de las películas que más me ha marcado. Cuando estudiaba Geografía (2001) me la pasaron para que analizáramos el proceso de Aculturación. De nuevo me reencontré con su belleza y humanidad.
d) Atrapado Sin Salida - Dirigida por Milos Forman (1975): Tremenda actuación de Jack Nicholson. Creo que lo primero que vi de Nicholson fue Mejor Imposible y me cautivó. Por ello me remití altiro a El Resplandor, Cuestión de Honor y a esta. Es cierto que todos sus papeles son excéntricos, tienen mucho de locura que bien puede representar su propia personalidad. Pero en Atrapado sin Salida, simplemente me dejó atónito. Me acuerdo que la vi con mi padre, que de por sí no le gusta el cine americano, y los dos quedamos alucinando con Nicholson. Admito que la vi tarde, ahí por el año 1995, pero creo que si la hubiera visto más chico no me hubiera gustado tanto.
e) Taxi Driver - Dirigida por Martin Scorsese (1976): Si en La Misión Robert de Niro ya ocupaba un espacio destacado en mi lista de favoritos, con Taxi Driver llegó al trono. La vi en el colegio, en 3º medio, cuando recién el cine me empezaba a llamar más la atención.. Es un clásico del cine ya esa escena en donde De Niro mira al espejo y se dice a sí mismo (hablando hacia un otro) "you are talking to me".... Al tiempo caché que Jodie Foster era la prostituta menor de edad. Es que Taxi Driver, personalmente, es Robert de Niro.
f) Antes del Amanecer - Antes del Atardecer - Dirigidas por Richard Linklater (1995 y 2004): Las pongo como una sola, aunque bien podría ponerlas por separado. P
ero lo hago así porque para mí las unes y queda una película completa, en dos partes. Antes del Amanecer la vi en el extinto Cine Espaciocal, con mis amigos del colegio. A mí me mató... Esperé mucho tiempo la segunda parte, con ansias y el temor por el hecho de que "las segundas partes nunca fueron buenas", pero llegó y el día del estreno fui al cine... Y me encantó también. La fui a ver al cine dos veces.
Muchos ya saben lo que he hablado sobre estas películas. Pueden considerarlas un bodrio romanticón, pero me da igual. Antes del Amanecer y Antes del Atardecer me marcaron y lo siguen haciendo.
g) El Día de la Marmota - Dirigida por Harold Ramis (1993): Sin duda una de las películas que más veces he visto. Por culpa de Cine en su casa, Cine como en el Cine, Cine en la Tarde, o como se llamaran los espacios de los canales nacionales, que repitieron una y otra vez esta película de otro de los actores notables: Bill Murray.
En las conversaciones de almuerzos, o de ocio en el patio, siempre he tirado El día de la Marmota como película de culto y las respuestas de los amigos siempre ha venido con su grado de nostalgia. Creo que esta película nos marcó a muchos. Fue mi primer acercamiento al realismo mágico, eso de que la vida se pegara en un instante y se viviera siempre un mismo día.
h) Héroe - Dirigida por Zhang Yimou (2002): Nunca he estado muy embalado con nada de las cultura orientales (bueno, el sushi es la excepción, pero empezó hace poquísimo). Pero esta película me dejó alucinando. Tiene una fotografía que de por sí sola es una obra de arte. Un juego de colores que veo difícil superar. Me encantó la velocidad del relato, y a pesar de que nunca he comulgado mucho con las artes marciales chinas ni ese cine construido sobre la base de la plasticidad de las patadas, esta pellícula para mí va un paso más allá.
i) Niños del Cielo - Dirigida por Majid Majidi (1997): La vi en Tercero medio, en 1998 y me gustó, pero no como para volverme loco. Años después la arrendé solo y de principio a fin me la sufrí. Sin ser un crítico de cine, encuentro que la simplicidad con la que transmiten los sentimientos es notable. Es cine iraní, quizás por eso cuando la vi por primera vez no la pesqué mucho (Quien cuando tenía 16 años le interesaba algo que había sido hecho en Irán!)
j) Al igual que Emilito, lo dejo abierto, porque pueden ser muchas.... Tango Feroz, Estación Central, El Hijo de la Novia, América X, Billie Elliot, Hombre Muerto Caminando... en fin... Por eso, este décimo casillero es una muestra más de que me es imposible armar un listado ordenado de películas que me han gustado.
Eso sería.. espero leer los compilados del resto, que siempre es un deleite poder darme cuenta de que mis amigos saben mucho más que yo.
Un abrazo.
Bueno, ahí vamos... (no le pondré números porque me es imposible poner un ránking.... aún no puedo dilucidar cuál es mi película favorita, por lo que malamente podré ordenar de mayor a menor las 10)

Aún me acuerdo patente de una escena, quizás la más famosa: Chaplin doblando en la esquina, en donde estaba la ciega, la saluda y a un costado se cierra una puerta de un auto.... Creo que inconsciente o conscientemente, mucho de la televisión y el cine se desprende de lo que Chaplin en la década del 30 ya había hecho.

Toto y Alfredo, dos nombres que marcaron. Súmale la canción central y la nostalgia llega altiro.... Incluso, cuando demolieron el Cine Las Lilas, guardando evidentemente las proporciones, me acordé de la Cinema Paradiso.

Otra banda sonora de excepción. Jeremy Irons también se luce. Es lejos una de las películas que más me ha marcado. Cuando estudiaba Geografía (2001) me la pasaron para que analizáramos el proceso de Aculturación. De nuevo me reencontré con su belleza y humanidad.




Muchos ya saben lo que he hablado sobre estas películas. Pueden considerarlas un bodrio romanticón, pero me da igual. Antes del Amanecer y Antes del Atardecer me marcaron y lo siguen haciendo.

En las conversaciones de almuerzos, o de ocio en el patio, siempre he tirado El día de la Marmota como película de culto y las respuestas de los amigos siempre ha venido con su grado de nostalgia. Creo que esta película nos marcó a muchos. Fue mi primer acercamiento al realismo mágico, eso de que la vida se pegara en un instante y se viviera siempre un mismo día.


j) Al igual que Emilito, lo dejo abierto, porque pueden ser muchas.... Tango Feroz, Estación Central, El Hijo de la Novia, América X, Billie Elliot, Hombre Muerto Caminando... en fin... Por eso, este décimo casillero es una muestra más de que me es imposible armar un listado ordenado de películas que me han gustado.
Eso sería.. espero leer los compilados del resto, que siempre es un deleite poder darme cuenta de que mis amigos saben mucho más que yo.
Un abrazo.
3 comentarios:
Excelente ejercicio amigazo..gracias por las referencias jajja....grandes películas las que pusiste, de seguro van a salir algunas repetidas en la lista que planeo hacer...un abrazo
Robert De Niro en Taxi Driver, mmmjummm,
- are you talking to me?
- yeah babe, i'm talkin' to you
(la última línea tiene q leerse con acento negro del bronx)
Los otros comentarios creo q te los dije, aunq debo decirle a las nenas q en la U hay un loquito que tiene un aire a Ethan Hawke
buenas elecciones, aunque algunas no las hemos visto... sobretodo los niños del cielo.. a ver, las nuestras, son solo las que aparecen en el momento:
Yo:
1. Karakter
2. The Wall
3. Festín Desnudo
4. Perversa Luna de Hiel
5. La proxima que veré
La Cayín, sin orden...
- La historia oficial
- Fernando ha vuelto
- Mar adentro
- La lengua de las mariposas
- Y muchas más, es dificil hacer un ranking
LA NUESTRA:
- Pasion de amor o la viuda de saint pierre de P. Laconte con Kusturica y J Binoche... ufff!
Publicar un comentario